
1. MAR FRÍO DE LA CORRIENTE PERUANA
GENERALIDADES
Límite norte : Piura, a 5º de latitud sur (L.S.).
Límite sur : Tacna, a 18º de L.S.
El Mar Frío está formado por corrientes que se desplazan de sur a norte y proceden de mares subantárticos y subtropicales, los cuales originan su enfriamiento.
Color : - Verdoso, debido a la abundancia de plancton.
Temperatura : - 13 o 14 ºC en invierno y 15 o 17 ºC en verano.
- Esto determina una mayor cantidad de oxígeno.
Salinidad : - Entre 33.8 y 35.2 gramos de sales por litro de agua.
- Principales sales : cloro, sodio y magnesio.
Viscosidad : - Originado por la baja temperatura y alta salinidad del agua, permitiendo una mayor flotabilidad del plancton.
Cantidad
de carbono : - En la superficie marina se fijan de 190 a 330 gramos de carbono por metro cuadrado.
Afloramiento
de las aguas : - La Corriente Peruana origina el fenómeno conocido como "upwelling" o ascenso de las aguas profundas, por el cual los nutrientes y minerales provenientes de la descomposición de organismos marinos y del excremento de las aves guaneras, emergen a la superficie y son reinsertados en la cadena trófica.

2. MAR TROPICAL
Límite norte : Tumbes, a 3º de latitud sur (L.S.).
Límite sur : Piura, a 5º de L.S.
El Mar Tropical ocupa el sector más septentrional del litoral peruano y posee una corriente de aguas cálidas durante todo el año. Su extensión total alcanza las costas de Baja California, en México.
CARACTERÍSTICAS
Color : - Transparente.
Temperatura : - 19 ºC en invierno y 23 ºC en verano.
Salinidad : - Baja salinidad, por efecto del agua dulce que se introduce en el mar como consecuencia de las lluvias tropicales.
Viscosidad : - Poca viscosidad, debido a la alta temperatura y baja salinidad del agua, lo cual impide una buena flotabilidad del plancton.
Nutrientes : - A pesar de recibir más radiación solar que el Mar Frío, las aguas del Mar Tropical son pobres en nutrientes. Cabe señalar que aquí no se produce el afloramiento de aguas profundas o "upwelling".

3. DESIERTO DEL PACÍFICO
PAISAJES
Es una delgada franja situada en la parte occidental del Perú donde los desiertos, dunas, planicies, cerros y colinas bajas caracterizan el relieve de esta ecorregión.
Presenta numerosas lagunas y pantanos cerca de las orillas marinas, donde se pueden observar gran variedad de aves y abundante vegetación acuática, propia de los humedales.
FLORA
Las formaciones vegetales más importantes del Desierto del Pacífico son los gramadales, tilansiales, bosques de galería, las lomas costeras y otras de ambientes acuáticos tales como los totorales y juncales.
En esta ecorregión se desarrollan numerosos cultivos de gran importancia económica para el Perú. Entre ellos destacan el espárrago, aceituna, frijol, palta, mango, uva, lúcuma, melón, melocotón, higo, algodón y otros más.
FAUNA
Las especies más representativas del Desierto del Pacífico son:
Aves : - Cernícalo, Aguilucho grande, Aguilucho común.
- Garzas: blanca pequeña, blanca grande, azul, tricolor.
- Canastero de cactus, Turtupilín, Pichisanca.
- Paloma de cola blanca, Cuculí, Tortolita peruana.
- Amazilia costeña, Picaflor de Fanny, Picaflor de Cora, Picaflor cola ahorquillada, Colibrí azul.
- Lechuza de los arenales, Perdiz serrana, Chorlo de campo, Perico Cordillerano, Pampero peruano.
Mamíferos : - Murciélagos: longirostro de Pallas, longirostro peruano, frutero, vampiro, fumador, negruzco común.
- Carnívoros: zorro colorado, zorrino, Puma, gato montés.
- Ratones: arrozalero de Zúñiga, orejón andino.
- Artiodáctilos: Guanaco, Venado cola blanca.
- Comadrejita marsupial elegante.
Peces : - Carachita.
- Charcoca.
- Bagre.
- Lisas: común y plateada.
Reptiles : - Serpientes: jergón costeño, víbora, culebra de lomas.
- Lagartijas: de lomas, verde, peruana.
Crustáceos : - Cangrejo de río.
- Camarón de río.
Hola amigos difundan estas imágenes para impedir la contaminación de los ecosistemas del Perú, producto de la actividad minera por parte de las empresas EXTRAJERAS y NACIONALES, recuperemos la tecnología INCA para la actividad minera y producir los alimentos sin tóxicos mineros.
ResponderEliminarALTO A LA CONTAMINACIÓN MINERA SI A LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS